Text(o)s
Conversación entre la superficie dura y el interior ligoso
Excerpt: Un cuerpo va a conversar con otro cuerpo como en el caracol conversan las sustancias, la concha dura con la baba ligosa. El cuerpo deviene el espacio de la conversación, después de todo es el cuerpo el que habla. En cuanto al espacio; sus órganos expuestos provocan a tratarlo como a un cuerpo. “Cuerpo incomprensible, cuerpo penetrable y opaco, cuerpo abierto y cerrado, cuerpo utópico”. Nos sentimos entre las rocas. Las sombras son puertas. Cuando se entra en el espacio, el espacio también entra. English Translation
La Mirada En Lo Fotográfico Como Aparato Ontológico
Excerpt: Penetrar al mundo desde el ojo no implica sólo el ver, sino además el mirar(lo). Diremos que mirar es el uso de la razón y de la emoción como efecto interventor y amplificador de la percepción sobre tal sentido. La mirada involucra la producción de texto sobre la cosa vista, la mirada es más bien una lectura intencionada sobre las cosas...
Con escribirlo, lo escribo
Excerpt: …se escribe con, lo escribo con, pero se escribe con otro tipo de letra; ejercicios de escritura automática, intentos fallidos, escribir y empezar de nuevo.
Conversación; Voz y Palabra
Excerpt: Entrar en la conversación es tanto una invitación sugerida, como una interrupción incitadora de uno a otro. La conversación es el acto de con-versar entre el uno y lo otro...
El Descaro de Des-cararse para Luego Re-encararse; Re-iterando Caras y Rostros en el Documento Fotográfico
Excerpt: En “El Descaro de Des-cararse Para Luego Re-encararse; Re-iterando Caras y Rostros en el Documento Fotográfico”, se plantea o mas bien se propone ‘el descaro’. El descaro como el ‘des-cara-miento, en el sentido de poner bajo escrutinio la conceptualización propia de el rostro y la identidad del mismo mediante la auto-examinación. Esta combinación texto-imagen como representación y medio de investigación, propone el uso del texto y la imagen no de modo explicativo, sino mas bien como una apertura a posibilitar nociones semióticas. El texto que produce imágenes o imágenes que producen texto, como se de el caso.
Art as Institution; as a Conceptual Argumentative Strategy to Contextualize Concepts in Art Practice
Excerpt: “Art as institution, the institution of art, art in the institution, art of the institution, art from the institution, art on the institution, institution and art, art and institution are phenomenons as real as the earth and the sky, hence, clear indicatives of the symbiotic relationship that this two constituents of culture form.”
El Museo en el Evento
Abstract: Actualmente, a nivel global, se despliega una variedad inmensurable de discursos sobre la producción y consumo del arte. En Guatemala no existen muchos espacios para el debate y la reflexión de los mismos. Con la idea de entablar e incitar relaciones que podrían materializar tales espacios tanto físicos como conceptuales, es que el Museo de Arte Moderno de Guatemala, con la colaboración de Renato Osoy y una serie de artistas y figuras invitadas de la escena del arte local, realizaron un evento único el lunes 20 de agosto del 2012. Durante el evento se produjeron una serie de actividades, incluidas charlas, debates, presentaciones, performances e improvisaciones. Con el fin único de producir ideas, intercambios, relaciones y momentos de sociabilidad en donde se entrelazaran diferentes conceptos vinculados a la práctica y a la teoría de la situación actual del arte en Guatemala.